CHIA - CUNDINAMARCA

¡ES HORA DE DESPERTAR!

El futuro del marketing es el Video

En Hermitage Agency, transformamos tus ideas en realidades audiovisuales impactantes. Descubre cómo la inteligencia artificial puede impulsar tu estrategia de marketing y conectar con tu audiencia de manera innovadora.

Políticas y Condiciones

Políticas y Condiciones para la Campaña de Marketing de Hermitage Marketing Digital
Vigencia de la campaña: Estas políticas y condiciones aplican exclusivamente a la campaña de marketing denominada “Es hora de despertar,” válida desde 30/01/2025 hasta 11/02/2025.

1. Personas Naturales que Quieran un Descuento
Condiciones:

Podrán acceder a un descuento del 60% en cualquiera de los servicios de la agencia, incluyendo espacios de producción o servicios de postproducción.
Para obtener el descuento, la persona deberá:
Crear un video de máximo 15 segundos donde mencionen la frase: “Es hora de despertar, descubre la nueva forma de contar tu historia”.
Compartir el video en sus redes sociales etiquetando a la agencia y utilizando el hashtag oficial de la campaña.
Invitar a tres (3) personas a realizar el mismo proceso, asegurándose de que sus invitaciones sean confirmadas por medio de una publicación o registro proporcionado por la agencia.

Restricciones:

Este descuento no es acumulable con otras promociones.
Solo será válido una vez que los tres invitados cumplan con las condiciones mencionadas.
El descuento aplica únicamente para servicios contratados durante el periodo de vigencia de la campaña.

2. Creadores de Contenido UGC (User-Generated Content)
Condiciones:

Los creadores de contenido que deseen colaborar con la campaña deberán contactar a la agencia a través de los canales oficiales para coordinar su participación.
A cambio de la colaboración, los creadores recibirán un servicio de la agencia (una vez esté en funcionamiento), cuyo costo no supere los 200,000 COP, para incluirlo en su portafolio personal.

Restricciones:

El servicio deberá ser utilizado exclusivamente para proyectos personales del creador de contenido.
La colaboración estará sujeta a un acuerdo previo sobre los detalles del contenido generado.
Compromisos de los Creadores:

Generar contenido relevante y de calidad que promueva los valores y servicios de la agencia.
Autorizar a la agencia el uso del contenido creado para fines publicitarios y promocionales.

3. Influencers (Más de 100,000 Seguidores)
Condiciones:

Los influencers interesados deberán presentar pruebas verificables de su cantidad de seguidores y tasa de interacción en sus perfiles.
A cambio de la creación de un video promocional sobre los servicios y valores de la agencia, recibirán servicios de alquiler, producción, o postproducción audiovisual con un valor máximo de 3,000,000 COP.
El video debe incluir contenido que destaque los servicios de la agencia y mencionar frases clave proporcionadas por la misma.
Beneficios Adicionales:

Los influencers podrán postularse como embajadores de marca, con posibilidad de recibir un porcentaje de las ventas generadas a través de su influencia.
El porcentaje de comisión será acordado caso por caso y formalizado mediante un contrato adicional.

Restricciones:

Los servicios recibidos no serán canjeables por dinero.
La relación como embajador de marca estará sujeta a revisión periódica y cumplimiento de metas establecidas.
Compromisos de los Influencers:

Promover los servicios de la agencia en sus redes sociales de manera constante y alineada con los valores de la marca.
Proporcionar métricas e informes sobre el alcance e impacto de sus publicaciones relacionadas con la agencia.
Términos Generales
Autorización de Uso de Imagen y Contenido: Al participar en esta campaña, los participantes autorizan a la agencia a utilizar los videos creados para fines promocionales, tanto en redes sociales como en otros medios publicitarios.

Criterios de Elegibilidad: La agencia se reserva el derecho de evaluar y seleccionar los videos que cumplan con los estándares de calidad y alineación con la marca.

Confidencialidad: Toda información compartida por los participantes será manejada de acuerdo con las políticas de privacidad de la agencia.

Modificaciones: La agencia se reserva el derecho de modificar las condiciones de la campaña, previa notificación en sus canales oficiales.

Desempeño: Los beneficios ofrecidos en esta campaña no constituyen una relación laboral ni contractual permanente, salvo en el caso de los embajadores de marca, quienes estarán sujetos a contratos específicos.

Contacto: Para más información, dudas o aclaraciones sobre esta campaña, comuníquese al correo electrónico direccion@form.hermitage-agency.com o al número +57 322 2405982.

Política de tratamiento de datos

Hermitage Agency

1. Introducción
Hermitage Agency, como líder en marketing digital y producción audiovisual, reconoce la importancia de proteger los datos personales de sus clientes, empleados, proveedores y demás actores con quienes interactúa. Esta política define los lineamientos para el tratamiento de datos personales en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, garantizando los derechos de los titulares y estableciendo medidas de seguridad adecuadas.

2. Responsable del Tratamiento de Datos

  • Nombre: Hermitage Agency

  • Representante Legal: Alfredo Berrio, CEO

  • Dirección: Km 7 autopista Medellín, Celta Trade Park L62 B3

  • Correo electrónico: direccion@hermitage-agency.com

  • Teléfono: +57 321 507 8379

3. Marco Legal
Este documento se rige por:

  • Constitución Política de Colombia, Artículo 15.

  • Ley 1581 de 2012.

  • Decreto Reglamentario 1377 de 2013.

  • Normativas internacionales relacionadas con la protección de datos en entornos digitales, en la medida aplicable.

3.1. Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: Es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la ley y en las demás disposiciones que la desarrollen.

3.2. Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.

3.3. Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.

3.4. Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.

3.5. Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.

3.6. Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva.

3.7. Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere esta política, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

3.8. Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos, están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación.

4. Definiciones Específicas

4.1 Datos Audiovisuales: Información en formato multimedia (videos, imágenes, grabaciones) obtenida de clientes y colaboradores para fines de producción y marketing.

4.2 Consentimiento Digital: Aceptación expresa, informada y previa del titular, realizada a través de plataformas electrónicas para autorizar el tratamiento de datos.

4.3 Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.

4.4 Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.

4.5 Responsable del Tratamiento: Hermitage Agency.

4.6 Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.

4.7 Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

4.8 Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público.

4.9 Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.

5. Finalidad del Tratamiento de Datos
Hermitage Agency utiliza los datos personales para:

  • Desarrollo de estrategias personalizadas de marketing digital.

  • Creación y difusión de contenido audiovisual en múltiples plataformas.

  • Gestión de campañas de email marketing, SEM, SEO y estrategias de rebranding.

  • Optimización de funnels de ventas y generación de leads cualificados.

  • Análisis de métricas digitales para la mejora continua de servicios.

  • Registro y contratación de freelancers, creadores de contenido y aliados estratégicos.

  • Gestión de bases de datos para segmentación de audiencias.

6. Principios Rectores
Hermitage Agency sigue los principios de:

  • Transparencia: Garantizamos que los titulares comprendan cómo se usan sus datos.

  • Innovación Responsable: Tratamos los datos con tecnologías avanzadas, siempre priorizando la seguridad y confidencialidad.

  • Adaptabilidad: Ajustamos nuestras prácticas según evoluciones legales y tecnológicas.

  • Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: Es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la ley y en las demás disposiciones que la desarrollen.

  • Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.

  • Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.

  • Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.

  • Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.

  • Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva.

  • Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere esta política, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

  • Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos, están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación.

7. Datos Sensibles y Especiales
Hermitage Agency evita recopilar datos sensibles. Si por necesidad explícita se realiza este tratamiento, se garantizará:

  • Autorización explícita del titular.

  • Uso exclusivamente para fines legítimos, como producción de contenido.

  • Aplicación de medidas adicionales de protección.

8. Medidas de Seguridad
Implementamos medidas técnicas, humanas y administrativas para proteger la información personal y evitar accesos no autorizados. Esto incluye:

  • Encriptación de bases de datos.

  • Protocolos de acceso restringido y auditorías regulares.

  • Backups seguros y políticas de recuperación de datos.

9. Derechos de los Titulares
Los titulares tienen derecho a:

  1. Conocer, actualizar, rectificar, oponerse y cancelar sus datos personales. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.

Para lo anterior, el interesado debe registrar su reclamo. Este es el procedimiento que se llevará a cabo:

i. Si el reclamo resulta incompleto, se notificará al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que lo corrija. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que se corrija, se entenderá que se ha desistido del reclamo.

ii. En caso que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles; informando al reclamante de la situación.

iii. Una vez recibido el reclamo completo, éste se catalogará con la etiqueta “en revisión” y el motivo del mismo en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha etiqueta se mantendrá hasta que el reclamo sea decidido.

iv. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atenderlo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

También se podrá solicitar prueba de la autorización otorgada a HERMITAGE AGENCY, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 de 2012.

El interesado podrá presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento HERMITAGE AGENCY ha incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución.

  1. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

  2. Revocar la autorización y solicitar la supresión de datos.

  3. Ser informados sobre el uso que se les ha dado a sus datos.

  4. Solicitar la eliminación de datos en caso de terminación de contratos o servicios.

10. Procedimientos de Consultas y Reclamos
Los titulares pueden ejercer sus derechos a través de:

Plazos de Respuesta:

  • Consultas: Máximo 10 días hábiles.

  • Reclamos: Máximo 15 días hábiles.

11. Tratamiento de Datos en Proyectos Audiovisuales
Para clientes y colaboradores:

  • Autorización de Uso de Imagen: La participación en proyectos audiovisuales requiere autorización expresa para el uso de imágenes, voces y datos asociados en producciones y publicaciones.

12. Deberes de HERMITAGE AGENCY:

a. Garantizar, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio de los derechos de los titulares.

b. Solicitar y conservar en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva autorización.

c. Informar debidamente sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten al titular por virtud de la autorización otorgada.

d. Garantizar que la información incluida en bases de datos sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.

e. Actualizar la información y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.

f. Rectificar la información cuando sea incorrecta.

g. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en el Capítulo VII de la presente Política.

h. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.

i. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

13. Modificaciones a la Política
Hermitage Agency actualizará esta política según cambios normativos, tecnológicos o estratégicos. Las modificaciones serán comunicadas a través de nuestro sitio web y canales oficiales.

14. Vigencia
Esta política está vigente desde el (fecha de inicio de vigencia) y permanecerá activa mientras Hermitage Agency realice tratamiento de datos personales.

15. Contacto y Responsabilidad
Cualquier inquietud o solicitud relacionada con esta política puede dirigirse a:

Hermitage Agency
Alfredo Berrio
CEO
Teléfono: +57 321 507 8379
Correo: direccion@hermitage-agency.com

Dirección: Km 7 autopista Medellín, Celta Trade Park L62 B3